Los switches son dispositivos de red que permiten la conexión y comunicación entre diferentes equipos, como computadoras, impresoras, servidores, entre otros, dentro de una red local.
Descubre la función vital de un switch en redes informáticas
Estos equipos son fundamentales para garantizar una comunicación eficiente y segura en una red de computadoras.
¿Qué es un switch?
Un switch es un dispositivo de red que permite la conexión y comunicación entre diferentes equipos dentro de una red local. Actúa como un intermediario entre los dispositivos conectados, enviando los datos recibidos al dispositivo de destino correcto.
Funcionamiento de un switch

El funcionamiento de un switch se basa en la tecnología de conmutación de paquetes. Cuando un dispositivo envía un paquete de datos a través de la red, el switch analiza la dirección MAC de destino del paquete y lo envía solo al dispositivo correspondiente. Esto reduce la congestión de la red y mejora el rendimiento general de la comunicación.
Además, los switches también pueden realizar otras funciones, como la agrupación de puertos en VLANs (redes de área local virtuales), el control de flujo de datos y la seguridad de la red.
Un switch funciona como un dispositivo de interconexión, que recibe datos de un dispositivo y los envía al dispositivo de destino correcto. A diferencia de un hub, que simplemente reenvía los datos a todos los dispositivos conectados, un switch analiza la dirección MAC de cada paquete de datos y los envía solo al dispositivo de destino correspondiente, reduciendo así la congestión de la red y mejorando el rendimiento.
Existen diferentes tipos de switches, como los switches no administrables, que son simples y fáciles de usar, y los switches administrables, que ofrecen más funciones y configuraciones avanzadas. Los switches también pueden variar en la cantidad de puertos disponibles y la velocidad de transferencia de datos.
Tipos de switches
Existen diferentes tipos de switches disponibles en el mercado, cada uno con características y funcionalidades específicas:
- Switches no administrables: Son simples y fáciles de usar, ideales para redes domésticas o pequeñas empresas. Estos switches no requieren configuración y funcionan automáticamente al conectar los dispositivos.
- Switches administrables: Ofrecen más funciones y configuraciones avanzadas, como la gestión remota, la configuración de VLANs y la priorización del tráfico. Estos switches son más adecuados para redes empresariales o de mayor tamaño.
- Switches apilables: Permiten la conexión de varios switches en una pila, lo que facilita la administración y expansión de la red.
- Switches PoE: Estos switches proporcionan energía eléctrica a través del cable de red a dispositivos compatibles con PoE, como cámaras IP o teléfonos VoIP, eliminando la necesidad de fuentes de alimentación adicionales.
Características de un switch
Los switches pueden variar en características dependiendo del modelo y fabricante, pero algunas de las características comunes incluyen:
- Velocidad de transferencia: Los switches pueden admitir diferentes velocidades de transferencia de datos, como 10/100 Mbps, 1 Gbps o incluso 10 Gbps.
- Cantidad de puertos: Los switches pueden tener diferentes cantidades de puertos disponibles, desde 4 puertos hasta 48 puertos o más.
- Capacidad de conmutación: Es la capacidad máxima de datos que el switch puede manejar en un segundo.
- Seguridad de red: Los switches pueden ofrecer funciones de seguridad, como la autenticación de dispositivos y el control de acceso basado en puertos.
- Calidad de servicio (QoS): Permite priorizar ciertos tipos de tráfico de datos, como video o voz, para garantizar un rendimiento óptimo.